RIA. Revista de Investigación en Artes tiene como objetivo difundir y promover artículos de investigación en artes que problematicen las prácticas, definiciones, políticas, criterios de exclusión, actividades y procesos creativos que tienen en las artes su interés principal.

RIA viene a ocupar un área de vacancia dentro del conjunto de estudios que sistematizan los problemas específicos de la investigación en artes. La investigación en/desde las artes debe ser pensada como parte de la producción artística en un proceso de retroalimentación positiva que pone en cuestión el estatuto de su producción y los modos singulares en que elabora sus conocimientos. Pero también puede ser pensada como una puesta en cuestión aquello que la tradición académica, colonial y heteropatriarcal, considera como conocimiento. Es fundamental debatir las diversas formas en que la investigación en/desde las artes produce saberes no tradicionales a los fines de establecer criterios comunes que nos permitan garantizar la formulación de proyectos que sean susceptibles de una puesta en evaluación y acreditación según criterios participativos y colectivamente aceptados ante las instituciones de acreditación y promoción correspondientes.

Dirigida a artistas investigadores y docentes de artes, RIA se propone como un espacio para la discusión de las investigaciones desarrolladas por la comunidad Universitaria y especialistas preocupadas/os/es por desplegar una heurística de la investigación en artes que permita pensar nuevas agencias participativas y democráticas.

La publicación depende de la Maestría de Investigación en Artes de la Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires, Argentina. La revista tiene un sistema de evaluación por pares a través del sistema de doble ciego.

Directores

Dra. Lucía Rodríguez Riva
Dr. Hernán Ulm

Comité académico

Daniela Losiggio (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Hernán Sosa (Universidada Nacional de Salta, Argentina)
Natalia Taccetta (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
James Cisneros (Universidad de Montreal, Canadá)
María Valdez (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Paula Sibilia (Universidade Federal Fluminense, Brasil)
Pablo Piedras (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Roberto Rubio (Universidad Alberto Hurtado, Chile)
Sandra Torlucci (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Sergio Martínez Luna (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España)
Yamila Volnovich (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)

Contacto

ria@una.edu.ar